Noticias Recientes
Nuestra Historia
- Inicio
Creación del CEPAF
Creación del Centro de Filosofía y Pastoral, para la formación misionera y la formación filosófica, estructurando todo su andamiaje sobre sólidos principios éticos, filosóficos y teológicosAfiliados a Pontificia Urbaniana de Roma
Se creó el centro de filosofía afiliado a la Pontificia Urbaniana de RomaITEM
Creación del Instituto de Teología Misionera (ITEM)Licenciatura en Filosofía y Ciencias Religiosas
Se realizó convenio con la Universidad Santo Tomás, a fin de que se reconocieran los estudios en esta licenciatura. Se crearon contatos con Universidades como: U.Católica, Pontificia U.Bolivariana y la U.San BuenaventuraAprobación del ICFES
Aprobación por parte del ICFES como Institución Universitaria según resolución N.3297 del 7 de Diciembre del año 2000.Inicio de Pregrados
Inicio de programas de Pregrado como: Filosofía - Teología, Comunicación para la Pastoral y Administración de Empresas DeportivasEspecializaciones
Se inicia con las especializaciones en Misionología y Ética Teológica.Comunicación Social
Inicio del Programa de Comunicación SocialPsicología y Trabajo Social
Inicio de los programas de Psicología y Trabajo Social- y esto está por Continuar...
Nuestra Identidad
La Fundación Universitaria San Alfonso es una Institución de Educación Superior, fundada, regida y orientada por la Congregación de los Misioneros Redentoristas (C.Ss.R.), que realiza su labor formativa mediante un proyecto educativo de inspiración cristiana y redentorista, contextualizado en la realidad histórico-social colombiana y latinoamericana, con perspectiva internacional de acuerdo a la normatividad educativa nacional y sus exigencias de calidad.
La Fundación Universitaria San Alfonso forma con calidad y pertinencia en los campos profesionales de las ciencias humanas y sociales. La Institución cumpliendo con su misión social, recibe estudiantes especialmente de estratos socio-económicos bajos, a quienes les brinda una formación de alta calidad, en espacios académicos y de bienestar óptimos, con un servicio y vocación hacia la formación ética, profesional y competente.
Es un proyecto educativo de orientación humanista, contextualizado en la realidad histórico – social colombiana y latinoamericana, en perspectiva internacional, que forma profesionales responsables, ciudadanos éticos, competentes, humanistas comprometidos con el desarrollo del país; profesionales que desde sus distintas disciplinas de formación aportan a la construcción de una Colombia y un mundo mejor.